La semana pasada, Madrid fue el escenario de una reunión clave para la organización y el futuro de Aficiones Unidas. En un ambiente de compromiso y compañerismo, los responsables de cada área, junto con miembros activos de distintas federaciones, viajaron desde todos los puntos de España, de manera desinteresada, sacrificando días libres y dejando a un lado sus responsabilidades personales para sentarse todos juntos con el fin de revisar los avances logrados, evaluar los objetivos marcados y definir los próximos pasos que marcarán el rumbo de los próximos meses.
El encuentro además de ser un ejercicio técnico, fue una muestra del espíritu colaborativo que caracteriza la organización. Después de una cálida bienvenida por parte de Pepe Hidalgo, alma de la organización, quien arrancó la reunión diciendo “Es un orgullo contar con personas que dejan todo para estar aquí, por la pasión y el amor al fútbol y a nuestras peñas” dio las gracias personalmente a todos y cada uno de las personas que acudieron a la cita. Tras este inicio, se hicieron grupos de trabajo donde cada responsable presentó el estado actual de su área, compartiendo logros, desafíos y aprendizajes de este primer trimestre. Más allá de los números y las estrategias, destacó la pasión con la que cada participante expuso su visión y experiencia de su región, desde Cataluña a Andalucía, cada intervención aportó una visión única que ayudó a construir una perspectiva global.
La reunión se enmarcó dentro del Plan Estratégico 2024-2030 presentado por Aficiones Unidas al inicio de la temporada, un proyecto con el que todos los representantes estuvieron conformes y de acuerdo en seguir. Este ambicioso proyecto busca continuar apoyando a las federaciones, consolidar la organización como referente global en la defensa de los intereses de los aficionados al fútbol, promoviendo valores como la inclusión, el respeto y la pasión, a través de ocho áreas de trabajo claramente definidas. Durante la reunión, se revisaron las iniciativas en marcha de cada área:
- Comunicación: Una vez lanzada la web, se desarrolló una planificación para mejorar la conexión con los aficionados mediante redes sociales más dinámicas, una participación activa , contenido más atractivo y una comunicación más fluida.
- Eventos y Actividades: Se evaluaron estrategias para fomentar la participación activa en eventos clave como el Congreso Nacional o las recepciones a aficiones visitantes, entre otras acciones.
- Interior: Se analizaron avances en las normativas internas para garantizar un funcionamiento más eficiente.
- Internacional: Se exploraron formas de expandir la presencia global de Aficiones Unidas, conectando con peñas internacionales y fortaleciendo el movimiento global.
- Seguridad: Se destacó el desarrollo de protocolos y la coordinación con las distintas fuerzas del orden para seguir garantizando entornos seguros para los aficionados.
- Fútbol no profesional: Se revisaron iniciativas para apoyar este ámbito, desde acuerdos entre clubes hasta mejoras en la experiencia del aficionado local.
- Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Se plantearon nuevas campañas inclusivas y actividades con impacto social.
- Estrategia: Coordinación de las áreas, posicionamiento e impulso de la organización y generación de recursos para seguir avanzando.
Uno de los momentos más destacados fue cuando se abordó la necesidad de coordinar esfuerzos entre áreas. “El éxito no depende solo del trabajo individual, sino de cómo logramos que todas las piezas encajen”, comentó José Antonio Pérez responsable del área de comunicación. Este enfoque integrador busca asegurar que las acciones emprendidas sean coherentes con los valores y objetivos globales del plan estratégico.
La reunión concluyó con un renovado compromiso y fuerza por parte de todos los participantes, además de una clara hoja de ruta, en la que los próximos meses serán cruciales para materializar las ideas discutidas y transformar los planes en realidad, con el peñista en el centro de la acción Jose Antonio Pérez concluyó comentando “No se trata solo de cumplir objetivos, se trata de construir un espacio donde cada aficionado sienta que forma parte de algo más grande y una gran familia”.