Rafael Louzán nuevo presidente de la RFEF

Se abre un nuevo capítulo en el fútbol español

El fútbol español da la bienvenida a Rafael Louzán, recién nombrado Presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), una elección que marca un hito significativo en la historia del deporte rey de nuestro país y que promete un futuro lleno de posibilidades y de renovación.

La Ciudad del Fútbol de Las Rozas ha sido el escenario de estas reñidas elecciones, donde el gallego se impuso de manera contundente a su rival Salvador Gomar, obteniendo 90 votos frente a los 43 de su oponente, con cuatro votos en blanco y uno nulo. La elección contó con la participación de 138 asambleístas, representantes de diversos estamentos del fútbol español y cabe destacar que el tercer candidato, Sergio Merchán, retiró su candidatura poco antes de iniciarse la votación.

Rafael Louzán, natural de Pontevedra, ha forjado una sólida trayectoria en el mundo del deporte. Inició su carrera desde la base, como bedel en un polideportivo municipal, lo que le proporcionó un conocimiento profundo desde sus cimientos y asentó los principios para su posterior ascenso en el ámbito del fútbol. Su carrera alcanzó un punto de inflexión en 2014 al ser nombrado Presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol (RFEF), donde durante  su mandato destacó por impulsar la modernización de infraestructuras, fomentar el crecimiento del fútbol base y promover el desarrollo del fútbol femenino en la región. En 2019, entró a formar parte de  la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), donde acaba de ser nombrado Presidente 

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva etapa es  el fortalecimiento de  la conexión entre los aficionados y la federación, haciendo del fútbol un deporte más inclusivo y accesible para todos los españoles.

Entre los retos que Rafael Louzán deberá abordar se encuentra la organización del Mundial 2030, un evento que España coorganizará junto a Portugal y Marruecos, una muy buena oportunidad para mostrar al mundo la pasión y la calidad del fútbol español y su labor como gestor. Además deberá restaurar la confianza y el prestigio de la RFEF tras un periodo turbulento, buscar unidad y cohesión en los diferentes estamentos del fútbol español, implementar y desarrollar técnicas innovadoras en la RFEF y por supuesto impulsar el fútbol base y el femenino. Se espera que esta nueva administración traiga ideas innovadoras al panorama futbolístico español.

El nombramiento de Rafael Louzán promete el inicio de una nueva etapa donde los aficionados podrán disfrutar tanto dentro como fuera del terreno de juego gracias a  su experiencia, pasión y visión.