I Jornada de Cultura Bética organizada por la Peña Cultural Bética Puerta de la Carne
No todos los días se consigue conectar el presente con la memoria viva del Beticismo. Eso es exactamente lo que ha logrado la Peña Cultural Bética Puerta de la Carne con la organización de sus primeras Jornadas de Beticismo Cultural, un evento que ha simbolizado la profundidad emocional y la riqueza cultural que rodea al sentimiento verdiblanco.
La sede de la Peña Decana se convirtió, durante unas horas, en un espacio donde historia y pasión se fusionaron. Antonio F. Tristancho, miembro de la directiva anfitriona, fue el encargado de inaugurar esta jornada, que comenzó con la presentación oficial del azulejo “Todo por el Betis” que se ha convertido en un emblema, una parada obligatoria y el foco de los objetivos de los aficionados.
El plato fuerte del día fue, sin duda, la mesa redonda titulada “El Manquepierda como aportación bética al mundo”, donde especialistas como Alfonso del Castillo, investigador; Reyes Aguilar, escritora; Paco Carrión, profesor; y Joaquín Díaz, guionista, exploraron las raíces románticas de este concepto que nació precisamente en esta peña y que contó con una activa participación del público añadiendo aún más valor al análisis.
El momento más conmovedor, y que llegó al corazón de todos los presentes, fue la presentación de dos reliquias que forman parte de la historia de la peña: un banderín y una insignia de 1931. Estas piezas, que fueron entregadas por la Peña Decana al entonces Athletic Club de Madrid, fueron recuperadas por Javier Maldonado y simbolizan la importancia histórica de la Peña Cultural Bética Puerta de la Carne. Asimismo Antonio F. Tristancho, puso en valor un artículo periodístico de la época que enriqueció, aún más, la presentación, recordando con orgullo este episodio que ha cumplido recientemente más de noventa años.
Para cerrar el acto, se entregó el segundo número de la revista “La Decana” que recoge la historia de estas dos reliquias, a lo que siguió la lectura del “Manifiesto del Beticismo” que los asistentes recibieron entre aplausos y que recordó los valores fundamentales del espíritu verdiblanco como son la universalidad, la igualdad, la fidelidad del “manquepierda”, el compromiso con la no violencia y la creatividad artística. El acto se cerró con la jura de bandera verdiblanca y un tiempo de confraternización entre los participantes.
La I Jornadas de Beticismo Cultural ha resultado ser un rotundo éxito, pero no será un evento aislado, sino que La Peña Cultural Bética Puerta de la Carne ya tiene programadas nuevas actividades para seguir honrando su legado, camino a su primer centenario en 2027. Para esta celebración no faltarán recopilaciones de fotografías, documentos, presentaciones de libros, publicaciones… y es que, los peñistas béticos, más que celebrar su historia, mantienen viva una pasión que traspasa generaciones.
